viernes, 12 de noviembre de 2021

BENEFICIOS DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

¡Qué importante son los cuentos infantiles para los niños!




Beneficios más importantes de los cuentos:
  • Estimulan la imaginación y la creatividad.
  • Ayudan a empatizar con el mundo, pues en ellos aparecen conflictos y cómo deben actuar, haciéndoles ver lo que está bien y lo que está mal.
  • Les ayudan a combatir sus miedos.
  • Favorecen la memoria.
  • Desarrolla habilidades lingüísticas.
  • Amplían las capacidades de percepción y comprensión.
  • Enriquecen su vocabulario.
  • Crean un vínculo muy importante en familia, pues estos momentos compartidos son muy importantes para ellos.
  • Fomentan el hábito lector, el amor por los libros.
  • En estas edades constituyen un gran estímulo visual.
  • Aprenden con ellos sobre cualquier temática.
  • Son muy efectivos a la hora de tranquilizarlos si están muy nerviosos.
  • Son una de las bases para el desarrollo intelectual, pues a través de los cuentos los niños entienden las cosas con más rapidez.
Son muchas las ventajas y características que hacen del cuento infantil algo único y una herramienta muy valiosa para trabajar con estas edades.

Es de tener presente que los cuentos son una de las bases para el desarrollo intelectual del niño, ya que si se le lee estas historias cuando todavía no han aprendido a leer, con el paso del tiempo van a entender diferentes temas con rapidez. Con la lectura de textos cortos se amplía la capacidad de precepción y comprensión de los niños, la percepción se incrementa por el uso de la imaginación mientras se le está narrando el cuento y la comprensión para entender lo que en sí es el contenido del cuento. Por esta razón contar cuentos a los niños equivale a que algunos de ellos se interesen en ser escritores, dramaturgos o actores, es decir, se les está ayudando en su vida profesional, para que así cuando crezcan sepan de forma exacta a que se quieren dedicar para ser profesionales exitosos. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PRACTIQUEMOS LOS VALORES.

  Practiquemos los valores Aunque los valores comienzan a formarse desde temprana edad y cada quien le da un sentido propio, la puesta en pr...