Literatura Infantil
Se entiende por literatura infantil la literatura dirigida
hacia el lector infantil, es decir, el conjunto de textos literarios que la
sociedad ha considerado aptos para los más pequeños porque estos la pueden
entender y disfrutar, al igual que todos los textos adoptados por los lectores
más jóvenes como propios, pero que en origen se escribieron pensando en
lectores adultos (por ejemplo, Los viajes de Gulliver, La isla del tesoro, El
libro de la selva, o Platero y yo). Se puede definir, entonces, a la literatura
infantil como aquella que también leen niños.
La literatura infantil es la expresión escrita de la
creatividad con un toque artístico. También está compuesta principalmente por
los cuentos, los mismos son narraciones con personajes estereotipados como
recurso de representación social que presentan aspectos de la vida real y por
eso es tan importante.
Estimula potencialmente el pensamiento, el vocabulario, la discriminación auditiva, la formación de juicio, el crecimiento de los procesos básicos de aprendizaje (atención, memoria, concentración, habituación a la tarea, motivación, etc.) Hacer comentarios y preguntas sobre un cuento, observar e interpretar imágenes influyen en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura. Los cuentos infantiles tienen elementos únicos que hacen de ellos una herramienta pedagógica excepcional y divertida. Se representa la literatura infantil como una expresión cultural y del lenguaje.
La literatura infantil es principalmente una fuente de placer, pero también es un medio para enriquecer la experiencia de cada niño al utilizarla como herramienta para potenciar su imaginación y creatividad a partir de las lecturas de obras artísticas de ficción. Así también adoptan el hábito de la lectura por medio del acercamiento a los libros estimulando la creación de criterios de preferencia en la elección de las obras literarias, desarrollando un canon personal en cada uno. La literatura infantil es un instrumento didáctico importante para el desarrollo de las habilidades lingüísticas y de los procesos cognitivos superiores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario